Inteligencia artificial, la aliada del e-commerce en este Black Friday

 


El Black Friday es uno de los d铆as m谩s esperados del a帽o para los consumidores alrededor del mundo, y Guatemala no es la excepci贸n. Esto, debido a que se considera una de las fechas del a帽o con precios m谩s bajos. Son much铆simos los comercios que hoy en d铆a se suman a esta tendencia, para ofrecer las mejores ofertas.

Con el paso del tiempo, esta fecha se ha consolidado en la regi贸n y en Guatemala ha tenido un crecimiento continuo a lo largo de los a帽os. No es novedad decir que la pandemia impuls贸 la digitalizaci贸n del Black Friday y cambi贸 los h谩bitos de compra en los consumidores. Para quienes trabajan en comercio electr贸nico o para las empresas que ya lo han implementado en sus modelos de negocio, el Black Friday y el Cyber Monday, (lunes siguiente al D铆a de Acci贸n de Gracias, donde tambi茅n hay grandes ofertas) son grandes oportunidades para impulsar las ventas.

Actualmente, las distintas tecnolog铆as como la inteligencia artificial, pueden impulsar el comercio electr贸nico y mejorar la experiencia de los clientes. Esta es realizada a trav茅s de algoritmos computacionales inteligentes, los cuales tienen mucha m谩s velocidad y mayor capacidad para manejar grandes vol煤menes de informaci贸n, de una forma m谩s r谩pida y asertiva. Seg煤n analistas como Tractica, los beneficios en el comercio electr贸nico, aportados por la inteligencia artificial crecer谩n hasta los US$36,8 mil millones en 2025.

En el 谩mbito empresarial, se busca acelerar, eficientar y mejorar los procesos operativos para que las personas puedan dedicarse a tareas m谩s estrat茅gicas. Algunas de las soluciones de inteligencia artificial m谩s utilizadas en las empresas son los asistentes virtuales, el an谩lisis de datos y la hiperautomatizaci贸n. Esto garantizar谩 un incremento en la productividad y flexibilidad de las organizaciones, pues estas soluciones tecnol贸gicas permiten que las empresas logren una mayor sofisticaci贸n en las tareas que requieren an谩lisis, medici贸n y monitoreo de procedimientos. Todo esto se traduce en un retorno de inversi贸n a corto, mediano y largo plazo.

Por ello, Marco S谩enz, Director de Centroam茅rica y el Caribe en KIO, hace 茅nfasis en 5 谩reas para implementar la inteligencia artificial en el comercio electr贸nico:

  • Log铆stica: Los sistemas de inteligencia artificial permiten analizar en tiempo real qu茅 cantidad de productos hay en el almac茅n, cu谩les deben tener salida primero, y cu谩ndo reponer en funci贸n del ritmo de ventas y de fechas o temporadas con alta demanda.

  • Predicciones de venta: Del an谩lisis de los productos que salen m谩s a menudo de la tienda, puede obtenerse informaci贸n sobre los mayores picos de demanda seg煤n el tipo de producto, cliente y regi贸n. Por lo tanto, la empresa puede perfeccionar la estrategia de negocios a corto y mediano plazo.

  • Ayudar a encontrar el producto que est谩 buscando el usuario: Al abrir Google o hacerle una pregunta a asistentes virtuales como Siri o Alexa, el consumidor busca ahorrar tiempo y reducir fricci贸n en las consultas. La inteligencia artificial puede facilitar el descubrimiento de productos nuevos, as铆 como realizar recomendaciones y hallazgos m谩s precisos, en cuesti贸n de segundos.

  • Experiencia de usuario personalizada: la inteligencia artificial puede ayudar a ofrecer experiencias m谩s personalizadas gracias al an谩lisis de los patrones de consumo de los clientes. Si la informaci贸n que se genera a trav茅s del comercio electr贸nico se administra y aprovecha bien, mayor valor tendr谩 para el negocio. En este sentido, el big data es un gran aliado para las empresas, ya que con la inteligencia artificial se puede gestionar de mejor manera la gran cantidad de datos que se reciben.

  • Chatbots: Los chats de atenci贸n al cliente o chatbots; es decir, inteligencia artificial que “conversa” con el comprador, pueden responder dudas y preguntas sobre productos, precios, e incluso completar el proceso de pago. Estos permiten ofrecer atenci贸n 24/7 y generar respuestas m谩s 谩giles y r谩pidas. Los chatbots son capaces de simular conversaciones fluidas, precisas y naturales a trav茅s de internet con los usuarios. Aprenden de forma autom谩tica de sus interacciones con los clientes y perfeccionan sus habilidades.

Sin duda, cualquier herramienta que tenga funciones de inteligencia artificial funcionar谩 para mejorar la automatizaci贸n de procesos, la experiencia de los clientes, la red de operaciones y el rendimiento de los canales de venta como lo es el comercio electr贸nico. “En 茅pocas como el Black Friday, es de mucho valor contar con una plataforma de comercio electr贸nico que ofrezca a los usuarios una experiencia r谩pida, 谩gil y segura”, expres贸 Marco S谩enz, Director de Centroam茅rica y el Caribe en KIO Networks.

La inteligencia artificial puede impulsar el comercio electr贸nico y ayudar a las empresas a mejorar la experiencia de los usuarios y obtener mayores resultados.
 


Te puede interesar leer