Colaboración para la sostenibilidad ambiental
En
sintonía con el Mes del Día de la Tierra, Puente de Amistad en colaboración con
sus aliados MEDA y CATIE, ha llevado a cabo una serie de actividades dedicadas
a la preservación y la sostenibilidad ambiental. En colaboración con MEDA
(Mennonite Economic Development Associates) y su programa Women Empowerment for
Central America -WE4CA-, Puente de Amistad, está impulsando iniciativas
dirigidas a fomentar la equidad de género y la conservación del medio ambiente
en los departamentos donde opera, beneficiando a más de 35,000 mujeres a través
de programas de crédito, educación y servicios de salud.
Como parte de estas acciones, se
ha establecido una alianza con CATIE (Centro Agronómico Tropical de
Investigación y Enseñanza) dentro del programa Eba Lac. El 12 de abril de 2024, se llevó a cabo un evento en
Sololá con la participación de 280 colaboradores de Puente de Amistad. Durante
esta actividad, se desarrolló una presentación sobre la importancia y los
aspectos del cambio climático, con especial énfasis en los ecosistemas, la
perspectiva de género, la inclusión, las prácticas ancestrales y el uso sostenible
de los recursos naturales. El objetivo fue capacitar a los colaboradores para
que pudieran replicar estos conocimientos en las diversas comunidades que
atienden.
Además, el equipo de Puente de Amistad está
llevando a cabo jornadas de limpieza en las comunidades vinculadas a los 12
puntos de servicio en el país. Durante todo el mes, se está llevando a cabo una
campaña educativa dirigida a 16,000 clientas sobre la gestión adecuada de
residuos, promoviendo soluciones prácticas y saludables en áreas rurales para
preservar la belleza de nuestro entorno y mitigar el impacto del cambio
climático.