Uber destaca como plataforma de empoderamiento en el Mes de la Mujer

Evelin López, socia repartidora de Uber Guatemala.

En el cierre del Mes de la Mujer, Uber resalta su compromiso de ser un aliado que empodera a las mujeres de diversas maneras gracias a su tecnología.

Desde que Uber está disponible en el país, ha permitido que miles de mujeres generen ganancias adicionales. Esto se debe principalmente a las ventajas que ofrece la plataforma, como por ejemplo, la flexibilidad para conectarse el tiempo que deseen y en las horas que mejor les funcione, variedad de opciones tanto para realizar entregas de artículos, alimentos o traslado de personas, además la app cuenta con más de 30 herramientas de seguridad.

Carolina Coto, Gerente de Comunicaciones para Uber en Centroamérica y el Caribe explicó: ”Cada vez son más las mujeres que se suman como socias conductoras y socias repartidoras en la plataforma, en Uber, creemos que el empoderamiento a través de la tecnología, es fundamental para brindar acceso a oportunidades de autosuficiencia y aportar al desarrollo económico y social de las comunidades en todo el mundo", aseguró Carolina Coto, gerente de comunicaciones de Uber para Centroamérica y el Caribe. 

La app de Uber y Uber Eats, están disponibles para que las mujeres se registren como socias conductoras o socias repartidoras y puedan conectarse cuándo quieran y dónde quieran. 

“Inicié con Uber Eats para sostener a mi familia. Empecé sin nada y con una moto antigua, me ha ido tan bien que logré cambiarla por una nueva. Ahora puedo manejar mi tiempo y tener un balance entre mi vida laboral y personal para compartir con mis 3 hijas”, comentó Evelin López, socia repartidora de Uber Eats.



Al igual que para Evelin, las aplicaciones de Uber y Uber Eats son el medio que les permite a muchas guatemaltecas apoyar económicamente a sus familias, sin comprometer el tiempo que dedican a otras tareas de cuido y del hogar.  

“En Uber queremos destacar la labor de todas las socias conductoras y repartidoras registradas en la plataforma, es emocionante ver cómo cada vez más guatemaltecas encuentran formas innovadoras de alcanzar sus metas personales y financieras mientras cierran brechas de género” afirmó Coto.

Además, quienes ya son dueñas de negocios o restaurantes, pueden impulsar su emprendimiento y acercar sus productos y servicios a una base de clientes más amplia por medio de Uber Eats. 




Te puede interesar leer