Plan International apuesta por la educaci贸n en adolescentes y j贸venes del interior del pa铆s
El D铆a Internacional de la Educaci贸n tiene el prop贸sito de concientizar a la sociedad sobre el impacto de la educaci贸n en la vida de ni帽as, ni帽os, adolescentes y j贸venes; es por ello que, Plan International promueve la educaci贸n en las 谩reas rurales por medio de sus programas y proyectos.
El programa Generaci贸n con Oportunidades tiene la finalidad de generar educaci贸n inclusiva y de calidad para adolescentes y j贸venes del nivel medio en los departamentos de Baja Verapaz, Alta Verapaz y Jalapa, logrando que contin煤en sus estudios que en ocasiones son suspendidos por falta de recursos econ贸micos, oportunidades o por motivos laborales, lo cual interrumpe el cumplimiento de sus metas.
El proyecto brinda acceso a la educaci贸n en modalidad flexible con el objetivo que los y las adolescentes y j贸venes contin煤en sus estudios sin dejar sus actividades. La metodolog铆a busca contribuir al fortalecimiento de destrezas acad茅micas y tecnol贸gicas alineadas al Curr铆culo Nacional Base (CNB) y se realiza a trav茅s de organizaciones socias certificadas por el Ministerio de Educaci贸n.
Metodolog铆a
La modalidad flexible por ser semi-presencial permite adecuar los horarios de clases y la disponibilidad de estudiantes contribuyendo a la permanencia en el sistema educativo formal, especialmente de las mujeres. Tambi茅n, garantiza que adolescentes y j贸venes que inician la formaci贸n acad茅mica culminen sus estudios con un t铆tulo que les respalda para continuar el aprendizaje a nivel superior o en la b煤squeda de empleo.
Por 煤ltimo, durante el proceso de formaci贸n las y los estudiantes desarrollan sus habilidades para el emprendimiento y son asesorados para presentar un plan de negocios con el objetivo de participar en los festivales de emprendimiento y tener acceso a capital semilla para la implementaci贸n del proyecto de sus ideas de negocio. Asimismo, son formados en habilidades blandas para la b煤squeda de oportunidades laborales. En el transcurso del programa aprenden a desarrollar un curr铆culum vitae, carta de inter茅s y c贸mo presentarse en las entrevistas de trabajo, para que tengan mejores resultados en la b煤squeda de empleo.
“La educaci贸n es un pilar fundamental para el desarrollo de ni帽os, ni帽as, adolescentes y j贸venes; por lo tanto, Plan International Guatemala, en coordinaci贸n con el Ministerio de Educaci贸n, trabaja desde hace 45 a帽os en el 谩rea rural para mejorar el acceso y la calidad de la educaci贸n y con mejores oportunidades de desarrollo”, enfatiz贸 Lorena de Garc铆a, Directora de Plan International Guatemala.
¿Cu谩l fue el aporte de Plan International en temas educativos?
Durante 2022:
• 3,008 adolescentes y j贸venes contaron con becas educativas en modalidad regular. De los cuales el 98% finalizo el ciclo escolar.
• 2,728 adolescentes y j贸venes contaron con becas educativas en modalidad flexible para sus estudios a nivel secundario.
• 19,000 libros de texto fueron distribuidos a estudiantes de telesecundaria en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Jalapa y Quich茅.
• 1,812 j贸venes desarrollaron habilidades para el emprendimiento.
![]() |
¡S煤mese a Plan y ayude a cambiar el futuro de las ni帽as, los ni帽os, los y las adolescentes! Conozca c贸mo puede ser parte de este movimiento ingresando a: www.planguate.org.gt |