¿C贸mo lograr un acceso seguro de forma remota a una red industrial?
Por: Roger Roa, consultor de negocio para ciberseguridad para Schneider Electric Latinoam茅rica
En los 煤ltimos a帽os las empresas han mostrado un particular inter茅s por soluciones que les faciliten el acceso remoto a sus equipos e informaci贸n, dado los cambios que trajo la pandemia en la forma en que trabajamos, estudiamos y nos divertimos. En una red industrial el reto es a煤n mayor. Debemos garantizar soluciones que permitan a los empleados o a terceros conectarse a la red de control por fuera de la organizaci贸n, para seguir adelante con sus labores de mantenimiento y operaci贸n.
Desafortunadamente, hay labores cr铆ticas que deben ser desempe帽adas por ingenieros de planta, mantenimiento y en general, por personal que requiere estar de manera f铆sica, que se ven afectadas por la limitaci贸n de acceso a sitio o por no contar con herramientas que les habiliten el seguimiento a distancia, lo que puede generar un impacto en la producci贸n de la empresa.
Sin embargo, en la actualidad, existen nuevas alternativas que permiten a las partes involucradas conectarse remotamente y de manera segura a dispositivos de la red industrial para no interrumpir la operaci贸n y mantener en funcionamiento sus procesos.
Tradicionalmente, esta soluci贸n ha sido dif铆cil de lograr debido a que se requiere reconfiguraci贸n de la infraestructura de red para que el usuario pueda tener acceso a la red del cliente con cierto nivel de seguridad. Entre los retos m谩s importantes se encuentran:
Cada tercero requiere un puerto de comunicaci贸n diferente.
Los puertos en el firewall son vulnerables a posibles ataques.
No hay control sobre el segmento de red al que el cliente accede.
La aplicaci贸n usada para llevar a cabo labores en la red de cada parte involucrada es desconocida.
El cliente no sabe qu茅 tareas o comandos ejecut贸 el tercero mientras estuvo conectado a su red.
¿C贸mo ayudan las soluciones de Schneider Electric?
EcoStruxure Plant, es una soluci贸n habilitada para el Internet de las cosas (IIoT) que ayuda a pasar de maximizar s贸lo la eficiencia del proceso, al control de riesgo en ciberseguridad. Adem谩s, controla el riesgo de seguridad (incluidos los riesgos ambientales), el riesgo de confiabilidad y, lo m谩s importante, la rentabilidad operativa del proyecto.
El Internet Industrial de las Cosas est谩 dando lugar a muchas nuevas oportunidades, siempre y cuando sus procesos est茅n bien protegidos. Contamos con soluciones que nos permiten asegurar los procesos ante ataques externos gracias a la comunicaci贸n encriptada, lo que garantiza un alto nivel de rastreabilidad con su f谩cil configuraci贸n.
Con soluciones de este tipo, podemos brindar acceso tanto a terceros como a empleados a diferentes elementos dentro del sistema de control. La configuraci贸n es mucho m谩s sencilla de realizar, incluso m谩s que en soluciones tradicionales.
Ante esto, listamos facilidades que nuestras soluciones nos brindan para garantizar la seguridad de los activos:
Solo se requiere abrir un puerto en el firewall.
No es necesario instalar ning煤n agente en las computadoras de los terceros o de los empleados.
Se cuenta con completa visibilidad de las actividades del tercero en la red de control del cliente.
Se logra la separaci贸n de la red industrial con el mundo exterior.
Control estricto sobre el acceso remoto de terceros:
Autenticaci贸n
Acceso limitado a tiempo, rol, jerarqu铆a, etc.
Todo lo que se ejecuta queda grabado en video.
Permisos especiales para la transferencia segura de archivos
En estos momentos donde estamos teniendo un auge en trabajos a distancia, soluciones como estas est谩n permitiendo la continuidad de la operaci贸n a trav茅s de un acceso remoto seguro y est谩n habilitando el acceso para que no solo empleados, sino terceros tengan esta posibilidad a trav茅s de una 煤nica soluci贸n tecnol贸gica.