Guatemala, uno de los 15 pa铆ses productores de aguacate en el mundo



Actualmente, Guatemala est谩 ubicada dentro de los 15 pa铆ses exportadores de aguacate en el mundo, una oportunidad que el Comit茅 de Aguacate de AGEXPORT est谩 aprovechando para que el pa铆s contin煤e consolid谩ndose en mercados clave, de la mano del impulso de procesos innovadores, admisibilidades en mercados potenciales, buenas pr谩cticas agr铆colas y cumplimiento de normativas.

“Desde el Comit茅 estamos enfocados en promover a Guatemala como proveedor del mercado mundial, porque somos centro de origen de este fruto y una tierra ideal para el cultivo. El pa铆s cuenta con la especie Persa Americana Mill y producimos 4 variedades: Hass, Booth-8, criollos de raza guatemalteca y antillana. Esto nos ha permitido ser un generador de empleos apoyando la econom铆a con alrededor de 13 mil guatemaltecos que trabajan de manera directa y otras 4 mil indirectamente, y esto tiene el potencial de duplicarse en los pr贸ximos 10 a帽os”, coment贸 la presidente del Comit茅 Organizador, Maria Elena Polanco. 

A la fecha, los exportadores de aguacate atienden la demanda de variedad Hass de mercados como los Pa铆ses Bajos, Reino Unido, Alemania, Canad谩, Centroam茅rica y Panam谩. Adem谩s, destinos como Estados Unidos y Corea reciben productos industrializados guatemaltecos como guacamol y pasta de aguacate. Tambi茅n la variedad Booth-8 se exporta como fruta fresca a toda Centroam茅rica, lo que brinda una diversificaci贸n y potencial exportador del aguacate que a julio del 2022 representa US$7,162,370, un 66% m谩s que el mismo periodo en 2021.

“El reto m谩s importante que tenemos desde la Comit茅 es hacer crecer la industria y para ello es esencial contar con los mecanismos de inversi贸n para tecnificar plantaciones existentes, desarrollar nuevas 谩reas y volver m谩s productivas a las fincas productoras. Daremos seguimiento a la incursi贸n en mercados como Europa que entre 2019 y 2020 tuvo un crecimiento del 73%, as铆 como al proceso de admisibilidad del aguacate Hass en Estados Unidos. Cabe resaltar que de acuerdo con las condiciones competitivas del sector se est谩n cumpliendo requisitos para ingresar a mercados como Uruguay, Paraguay, Chile, Taiw谩n, Jap贸n, entre otros”, resalt贸 el presidente del Comit茅 Organizador, Marco Quilo.

 

Oportunidades para aumentar la producci贸n nacional

 

El sector de aguacate guatemalteco contin煤a consolidando su participaci贸n en mercados importantes, estando dentro de los primeros 15 pa铆ses exportadores a nivel global.

Con el objetivo de actualizar y ampliar los conocimientos de productores, exportadores, t茅cnicos y profesionales relacionados al cultivo de aguacate de Guatemala, respecto a las 煤ltimas t茅cnicas de producci贸n, tecnolog铆a aplicada en fincas nacionales e internacionales de pa铆ses l铆deres de la industria del aguacate, el Comit茅 de Aguacate de AGEXPORT llevar谩 a cabo la Segunda Edici贸n del Congreso Nacional de Aguacate, que se realizar谩 el 13 y 14 de octubre en el Porta Hotel, Antigua Guatemala.

“Para este gran evento esperamos recibir a m谩s de 300 productores, exportadores, t茅cnicos de fincas, profesionales en el 谩rea agr铆cola y comercializadores locales, adem谩s de algunos participantes provenientes de Centroam茅rica, los cuales durante dos d铆as ampliar谩n conceptos relacionados a la producci贸n, nutrici贸n, productividad, situaci贸n del mercado mundial, tendencias, oportunidades, tecnolog铆a y los casos de 茅xito que contribuyan al mejoramiento de la producci贸n y comercializaci贸n del aguacate de Guatemala”, agreg贸 Quilo. 

El programa constar谩 de 10 conferencias magistrales de expertos de alto nivel como: Jorge Vazquez (MEX), Comercial Manager Agricultura para AGQ Labs & Tech M茅xico, quien abordar谩 el tema “Seguimiento Nutricional en el cultivo de Aguacate”. Tambi茅n Lorena Lastres (HON), consultora e investigadora, compartir谩 sobre los ciclos de vida de insectos para implementar manejo integrado de plagas en aguacate; as铆 como los guatemaltecos El铆as Posadas Freddy Hochstetter quienes hablar谩n sobre amino谩cidos en el cultivo de aguacate y las oportunidades del mercado europeo para Guatemala. 

El Congreso Nacional de Aguacate incluir谩 una charla para hablar exclusivamente de la variedad Booth-8 que tiene un gran potencial de crecimiento, as铆 como un piso de exhibici贸n con 20 proveedores, potenciales socios, entre otros; lo cual se integrar谩 al programa que este a帽o ha sido innovador por la realizaci贸n de actividades pre y post evento, siendo en agosto la primera actividad de nutrici贸n de huertos y en noviembre las giras de campo. 

Si est谩 interesado a participar en este gran evento, puede comunicarse al correo ruth.estrada@agexport.org.gt o al tel茅fono 2422-3618.

Te puede interesar leer