Fomentan acciones para la prevenci贸n de embarazos en adolescentes


En el marco del D铆a Mundial de la Prevenci贸n de Embarazo no Planificado en Adolescentes, Plan International en Guatemala promueve la educaci贸n integral en sexualidad en espacios comunitarios con el objetivo concientizar sobre los embarazos a temprana edad. A trav茅s del conocimiento, el acceso a servicios de salud y la consejer铆a oportuna las ni帽as y las adolescentes pondr谩n tomar sus decisiones de manera informada.  


“Es importante propiciar conversaciones intergeneracionales sobre las uniones tempranas y el embarazo en la ni帽ez y adolescencia, que involucren a las y los adolescentes, familias y otros actores locales relevantes.  Para transformar las normas sociales, se pueden utilizar herramientas como el arte y radio local para lograr que las comunidades tengan un rol activo en estos problemas.”, expres贸 Lorena de Garc铆a, Directora de Plan International Guatemala.  

 

 Las mujeres guatemaltecas, en promedio, tienen su primer hijo o hija antes de los 20 a帽os, 1 de cada 15 madres j贸venes tiene sus hijos o hijas entre los 13 y 18 a帽os.



El Plan Nacional de Prevenci贸n de Embarazos en Adolescentes (PLANEA), indica que los embarazos en ni帽as y adolescentes traen consecuencias en sus planes de vida como: el abandono de la escuela, la dificultad de obtener un trabajo, matrimonios o uniones forzadas, violencia sexual y de g茅nero. Adem谩s, afecta en su salud, porque puede provocar malnutrici贸n y anemia, falta de desarrollo en huesos, parto prematuro y abortos. 


De enero a julio de este a帽o se registraron 59,851 embarazos en adolescentes de 15 a19 a帽os y 1,323 embarazos en ni帽as de 10 a 14 a帽os, datos del Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), es importante tomar en cuenta que la mayor铆a de ni帽as y adolescentes se retiran del sistema educativo por los embarazos tempranos, lo cual dificulta sus proyectos de vida y oportunidades a futuro 


La organizaci贸n Plan International, con el objetivo de proporcionar herramientas que les permitan a ellas informarse de salud integral en sexualidad y sensibilizar a los padres, madres, lideres, autoridades y cuidadores acerca de la situaci贸n de las ni帽as y las adolescentes sobre el embarazo temprano y la violencia sexual, durante el meses de agosto y septiembre realizar谩 ferias de salud, charlas informativas y eventos de llamado a la acci贸n en los departamentos de Baja Verapaz, Alta Verapaz, Jalapa y El Quich茅. 

Te puede interesar leer