1 de cada 3 gamers recibi贸 un intento de enga帽o a trav茅s de una plataforma de videojuegos



Los reportes recientes muestran que el escenario actual no da se帽ales de que los ataques a gamers, plataformas y compa帽铆as de videojuegos hayan desacelerado. Luego de un 2020 convulsionado por la pandemia que registr贸 un importante crecimiento de los ciberataques a compa帽铆as de videojuegos, datos de 2022 revelaron que la tendencia no solo se mantiene, sino que el 煤ltimo a帽o se duplicaron los ataques a compa帽铆as de videojuegos. Adem谩s, los ataques que apuntan al robo de cuentas de jugadores y jugadoras tambi茅n se duplicaron. 

 

Una de las razones, seg煤n ESET, que podr铆a explicar este fen贸meno es el crecimiento de los juegos play to earn, que tuvieron un incremento de 2000% en la cantidad de participantes durante los primeros tres meses de este 2022. El atractivo de este tipo de juegos es que combinan la diversi贸n con la posibilidad de ganar dinero a trav茅s de criptoactivos que otorga el juego. Incluso hay quienes se preguntan si los juegos play to earn son el futuro de esta industria 

 

Axie Infinity ha sido uno de los m谩s populares de este tipo en el 煤ltimo tiempo y, como suele suceder, su crecimiento tambi茅n atrajo el inter茅s de cibercriminales buscando sacar provecho de la gran cantidad de usuarios y del dinero que circula. Por ejemplo, a trav茅s del sitios de phishing que buscan robar billeteras de criptomonedas, aplicaciones falsas o a trav茅s de enga帽os. Sitios como Discord son com煤nmente el escenario para distintos tipos de campa帽as maliciosas. 

 

De acuerdo a la encuesta que realiz ESET Latinoam茅rica y en la cual participaron cerca de 1150 personas, se destaca que 1 de cada 3 de las personas afirm贸 haber recibido alg煤n intento de enga帽o a trav茅s de una plataforma de videojuegos. Generalmente a trav茅s de contactos dentro del juego o v铆a Discord. 

 

Otro dato interesante es que el 30% de las personas encuestadas revel贸 que se infect贸 por hacer descargas desde sitios no oficiales. Si bien este dato confirma la importante actividad que tienen los cibercriminales alrededor de los videojuegos, casi el 50% considera que no es una actividad riesgosa para la seguridad de la informaci贸n. 

 

Esta percepci贸n del bajo riesgo tambi茅n se ve en el hecho de que muchos jugadores y jugadoras no est谩n dispuestos a sacrificar la experiencia de juego por mantenerse protegidos, ya que m谩s del 40% manifest贸 que considera importante mantener el equipo protegido al jugar, pero solo si no afecta la experiencia. 

 

La industria de los videojuegos contin煤a expandi茅ndose y evolucionando, sobre todo en algunos sectores, como son las plataformas de videojuego en la nube que tuvieron un gran crecimiento y que proyectan tambi茅n un importante aumento en las ganancias. Asimismo, el n煤mero de nuevos gamerscrece de manera sostenida desde 2015. Pero este crecimiento y expansi贸n tambi茅n atrae cada vez m谩s a actores maliciosos, incluso a los grupos sofisticados como Lazarus, que rob贸 cerca de 625 millones en criptomonedas de Axie Infinity. Todos esto muestra lo importante que es que la comunidad gamer adquiera h谩bitos seguros a la hora de jugar y esto es algo que se debe construir, porque lamentablemente la actividad de los cibercriminales seguir谩 siendo una constante.”, comenta Camilo Guti茅rrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigaci贸n de ESET Latinoam茅rica. 

 

Te puede interesar leer