Sueños rotos

 



 La trata de personas actualmente es conocida como la “Esclavitud Moderna”, es un delito

que destruye y viola absolutamente todos y cada uno de los derechos humano,

arrasando con la integridad, la libertad, la dignidad, por lo que hoy en día, es uno de los

negocios más rentables a nivel nacional e internacional. En la trata de personas, el ser

humano es visto y tratado por los traficantes como un objeto sin sentimientos, sin valores,

fácil de manipular a través de amenazas, que puede ser comprado y vendido muchas

veces, del cual se benefician terceras personas (clientes) y los principales dueños de las

redes (traficantes). Es un tema que afecta a niños, adolescentes, adultos y personas de

la tercera edad; para la trata de personas no existen edades, nacionalidades, grupos

determinados, todos pueden llegar a ser víctimas. Existen diversos tipos de trata de

personas: explotación sexual, esclavitud, manipulación psicológica a tomar decisiones y

cometer acciones en contra de voluntad, trabajos o servicios forzados, pornografía,

compra y venta de personas, extracción de órganos, embarazos forzados, entre otros.

Así mismo, la organización de las Naciones Unidas junto a otros gobiernos,

organizaciones internacionales y no gubernamentales, establecieron el 30 de julio del

año 2013, el día “Internacional contra la Trata de Personas”, a través de planes de acción

establecidas mundialmente en donde los gobiernos de cada país se comprometieron a

apoyar esta fuerte causa con el objetivo de concientizar a toda la población en general

para ponerle fin y derrotar este delito que afecta a millones de seres humanos, del cual

un pequeño porcentaje logra salir y sobrevivir. 


El elenco de la película sueños rotos, durante el estreno de la cinta el domingo 7 de agosto en Cinemark, Majadas Once. 

Por esta razón, la película “Sueños Rotos”

viene a reflejar una vida real, que muestra 2 perspectivas diferentes de la trata de

personas siendo las siguientes: 1. La manipulación de la pareja junto con amenazas

psicológicas de suicidio, recurriendo a aceptar la prostitución como un trabajo y 2.

Promesas falsas, el engaño de una persona recientemente conocida en una fiesta,

obteniendo como resultado, ser parte de una casa cerrada de prostitución; siendo estas,

situaciones que actualmente están presentes en el país. En la cual se muestra, que no

todas las que forman parte de este delito tienen la posibilidad de salir con vida, por lo

que sus anhelos y futuras visiones, se quedan en totales sueños rotos.

Esta película es 100% guatemalteca, producida por la casa productora Remake

Production Films, constituida por 5 productores: Xaron Ramírez, Perla Castro, Ana Elisa

Pineda, Ervin García y SerCh Hernández; Rafael Regalado es el escritor de Sueños

Rotos, siendo Dirigida y producida por el director Erwin Noguera y la directora Xaron

Ramírez; siendo los protagonistas: Perla Castro, Carolinee Loarca, Mario Sagui y Walter

Ramírez; el estreno oficial se llevó a cabo el 31 de Julio en Cinemark de majadas once.


La producción tiene un mensaje social sobre el flagelo de la trata de personas.  En la fotografía Ervin García y María José Bran.

Esta película busca crear conciencia social a toda la población en general, para hacerlos

despertar sobre que existe un delito cruel, que daña a seres humanos inocentes, en el

cual, a los niños, les roban su niñez, a los adolescentes su juventud, el amor propio, sus

sueños, a los adultos su integridad y valor, y a los de la tercera edad, su paz. Es un delito

que crea traumas graves, daños psicológicos tratantes, pero irreparables, daños

mentales, que pueden ocasionar en una persona pensamientos suicidas, depresión,

problemas crónicos de ansiedad, entre otros.