Una historia de progreso cultivada en Finca El Pilar
Las crisis
son eventos desafortunados que solo las personas resilientes pueden convertir
en oportunidades. Este es el caso de Carmen Choy, una mujer sanjuanera que
entendió que generando alianzas se puede construir bienestar y una mejor
calidad de vida para ella, su familia y su comunidad.
Y es que
desde hace dos años, ella junto a un grupo de mujeres de distintas localidades
de San Juan Sacatepéquez, fueron beneficiadas gracias a la alianza de Finca El
Pilar con una exportadora de berries y vegetales para cultivar y cosechar,
fresas de exportación en terrenos de la finca, lo que ha permitido mejorar su
calidad de vida y la de sus familias.
“Al
enterarnos que en el Pilar iban a contratar personal, no dudamos en presentar papelería
para poder cultivar fresas. Una de las grandes ventajas es que nos queda cerca
de nuestros hogares y podemos estar cerca de la familia”, indicó.
Pero no solo
fresas cultivan este grupo de mujeres lideradas por Carmen. Brócoli y ejote son
otros cultivos de temporada que estas mujeres cuidan y cosechan con amor y
experiencia. “Una de las grandes ventajas de trabajar en la finca, es la
posibilidad de contratar a personas de las comunidades aledañas, lo que se
transforma en más desarrollo para todos acá en San Juan”.
Los
caminos de la vida
Carmen tiene
claro que los caminos de la vida no son como uno los espera, más bien son
una serie de subidas y bajadas que dependen de ánimo y el corazón de cada
persona para poder afrontarlos. “Todos tenemos la capacidad de poder
trabajar y ser mejores, gracias a esta alianza que realizamos, ahora este grupo
de mujeres (15 en total), pueden colaborar a la economía de sus hogares, educar
a nuestros hijos en un buen colegio (Colegio “Enrique Novella Alvarado”) y
sobre todo a sentirse bien consigo mismas al tener un trabajo digno”, indicó.
Las fresas
que cultivan tienen una gran calidad y por esa razón, son exportadas fuera de
Guatemala y en algunos casos, se quedan para alimentar la cadena de suministros
de algunos de los supermercados más prestigiosos del país.
“Estamos muy
felices de ser parte de las alianzas en donde nos permitan ser productivas y
demostrar que las mujeres somos un eje importante en la economía de nuestros
hogares”, destacó Carmen.
Encuentra
tu propósito
En finca El
Pilar, uno de los proyectos más disruptivos de la unidad Agro de Cementos
Progreso, se generan alianzas con las comunidades cercanas para ofrecer
programas de capacitación, alianzas para el cultivo de tierras y otras actividades
para generar bienestar y crecimiento económico sostenible.