Hablemos de mujeres en STEM



En el marco del D铆a Mundial de la Ni帽a y la Mujer en la Ciencia y la Tecnolog铆a celebrado el 11 de febrero, Microsoft comparti贸 inquietudes,aprendizajes y pr谩cticas, para as铆 generar un espacio y hablar de posibles soluciones para atender un desaf铆o que es prioritario: lograr que m谩s mujeres se interesen por la tecnolog铆a, la aprendan, la estudien, la creen y trabajen con ella.

La diversidad es fundamental para garantizar que nuestra tecnolog铆a refleje y sirva a toda la sociedad. La participaci贸n de las mujeres en la tecnolog铆a la enriquece, potencia la creatividad, hace m谩s productivas a las organizaciones. Pero estamos ante una doble disrupci贸n que ha dejado al desnudo y amenaza con agravar las inequidades. 

La aceleraci贸n de la transformaci贸n digital y la crisis de salud p煤blica han exacerbado la brecha de g茅nero en el sector de la tecnolog铆a, que ya mostraba una composici贸n inequitativa. De no corregirse con acciones prontas y deliberadas, la falta de mujeres en los campos de Ciencia, Tecnolog铆a, Ingenier铆a y Matem谩ticas -STEM por sus siglas en ingl茅s- podr铆a limitar la innovaci贸n, el dinamismo y la riqueza de la tecnolog铆a, y privar a las mujeres -cuyos trabajos e ingresos fueron los m谩s golpeados por la crisis de salud p煤blica- de nuevas y mejores oportunidades. 

Los trabajos m谩s demandados y mejor remunerados estar谩n en estas 谩reas donde las mujeres est谩n poco presentes, y si no actuamos, las brechas de g茅nero, ingresos y de acceso al empleo se ahondar谩n, las mujeres tendr谩n menos oportunidades. Seg煤n el Informe Global de Brecha de G茅nero 2021 del Foro Econ贸mico Mundial, a medida que el impacto de la pandemia de COVID-19 contin煤a sinti茅ndose, el cierre de la brecha de g茅nero global ha aumentado en una generaci贸n de 99.5 a帽os a 135.6 a帽os. 

En Am茅rica Latina y el Caribe, si continuamos como vamos, se requerir谩n 68,9 a帽os para cerrar la disparidad. Aunque es cierto que la proporci贸n de mujeres entre los profesionales calificados sigue aumentando, las disparidades generales de ingresos todav铆a est谩n a medio camino de ser superadas y hay una persistente falta de mujeres en puestos de liderazgo: representan solo el 27% de todos los puestos directivos. 

En este contexto retador, el sector de la tecnolog铆a enfrenta un doble reto. Las habilidades de ciencia, tecnolog铆a, matem谩ticas y tecnolog铆a (STEM) est谩n desempe帽ando un papel cada vez m谩s importante en la configuraci贸n del futuro. El Foro Econ贸mico Mundial estima que, para 2030, 77% de los trabajos requerir谩n habilidades en tecnolog铆a.

El desarrollo de este tipo de habilidades son un motor fundamental para el crecimiento econ贸mico y la competitividad a largo plazo. Sin embargo, cuando se trata de talento femenino, el d茅ficit de mujeres en las 谩reas STEM es un problema global. En el mundo s贸lo el 31% de los trabajadores en estas 谩reas son mujeres. La proporci贸n actual de mujeres en Cloud Computing es del 14,2% y esa cifra solo ha mejorado en 0,2 puntos porcentuales, mientras que la proporci贸n de mujeres en los roles de datos e IA es del 32,4% y esa cifra ha experimentado una disminuci贸n desde febrero de 2018. 

Las razones que explican este d茅ficit son m煤ltiples y, aunque no existe una receta 煤nica para mejorar la situaci贸n, vale la pena estudiar algunas de ellas para dise帽ar acciones que permitan encontrar soluciones. 

Todo comienza en la educaci贸n

El factor m谩s obvio en la falta de mujeres trabajando en los campos STEM es que hay una escasez de oferta de mano de obra calificada femenina en estas 谩reas: a nivel global, s贸lo el 35% de los estudiantes de STEM en la educaci贸n superior son mujeres, s贸lo el 3% de las mujeres en educaci贸n superior eligen estudios de tecnolog铆as de la informaci贸n. 

seg煤n un informe de la UNESCO. El “pipeline” del talento femenino est谩 roto.Hay una diversidad de razones por las cuales las ni帽as y j贸venes muestran menos inclinaci贸n por este tipo de materias. El problema es complejo y est谩 bien interconectado con nuestra cultura. Las razones van desde la presi贸n de los compa帽eros, a la falta de modelos a seguir y el apoyo de los padres y los maestros, a una percepci贸n err贸nea general de c贸mo se ven las carreras STEM en el mundo real, para citar s贸lo algunas. 

Con cifras y estudios en mano, en Microsoft se ha dise帽ado una ruta y unas acciones para animar a los estudiantes a explorar las posibilidades de una carrera en STEM:

  • 1. Proporcionar modelos a seguir: Las ni帽as y las mujeres j贸venes tienen dificultades para imaginarse a s铆 mismas en roles STEM. Ver a las mujeres que trabajan en STEM y tecnolog铆a ayuda a recordar a las ni帽as que tienen un lugar en estos campos si lo desean.
  • 2.    Generar emoci贸n e inspirar:Las ni帽as quieren ser creativas y tener un impacto positivo en el mundo y muchas no se dan cuenta de que las carreras STEM y de ciencias de la computaci贸n pueden darles exactamente las oportunidades que est谩n buscando. 
  • 3.    Proporcionar experiencia pr谩ctica: Las ni帽as que participan en clubes y actividades STEM fuera de la escuela tienen m谩s probabilidades de decir que seguir谩n asignaturas STEM m谩s adelante en su educaci贸n. Adem谩s de aumentar el acceso a los clubes STEM y CS, podemos llevar el aprendizaje experiencial que las ni帽as desean a m谩s aulas. 
  • 4.    Dar aliento: Las ni帽as que se sienten apoyadas por maestros y padres muestran m谩s inter茅s en continuar con el aprendizaje de STEM y CS en su futuro. 
  • 5.    Fomentar una "mentalidad de crecimiento": Las ni帽as est谩n dispuestas a trabajar duro para tener 茅xito. Por lo tanto, necesitamos crear entornos donde las preguntas, el descubrimiento e incluso el fracaso se traten como partes positivas del proceso de aprendizaje. 

En Microsoft, con programas como DigiGirlz estan comprometidos a ayudar alprogreso en la paridad de g茅nero, las oportunidades econ贸micas y la educaci贸n STEM, para que las ni帽as tengan la misma oportunidad de tener 茅xito en estos campos cr铆ticos. 

Gracias a estos talleres pr谩cticos de tecnolog铆a, c贸digo y actividades para el desarrollo de habilidades blandas y charlas inspiracionales, Microsoft ha llegado a sembrar la curiosidad y despertar el inter茅s por la ciencia y la tecnolog铆a de aproximadamente 9,000 ni帽as en la regi贸n.




 


Te puede interesar leer