Colegio ENA impulsa la participaci贸n de las ni帽as en actividades cient铆ficas

Luz Merlos, estudiante ENA.

En el marco de la celebraci贸n del  D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia, el Colegio Privado “Enrique Novella Alvarado”, impulsa la participaci贸n de las estudiantes en actividades de ciencia, tecnolog铆a, rob贸tica, astronom铆a, deportes y emprendimiento. Los resultados obtenidos son satisfactorios ya que ellas desarrollan sus habilidades y un alto compromiso de autoaprendizaje.

Sin embargo, la clave del 茅xito radica en la motivaci贸n hacia la participaci贸n de todos los estudiantes, formando una cultura igualitaria de oportunidades en la que las ni帽as tambi茅n se desarrollan y aportan conocimientos para contribuir con el desarrollo de sus comunidades. 

Las ni帽as del Colegio ENA, han formado parte importante en los concursos de ciencia, en donde a帽o con a帽o hacen presencia, como es el caso del concurso nacional Olimpiadas de la Ciencia, en donde ha destacado la participaci贸n de las ni帽as, llegando a ocupar uno de los primeros 10 lugares a nivel nacional.

La formaci贸n integral de las ni帽as se logra a trav茅s de su participaci贸n en procesos de aprendizaje enriquecedores, como el trabajo que realizan en laboratorios de rob贸tica, qu铆mica, biolog铆a, ingl茅s, tecnolog铆a y emprendimiento en donde tienen la oportunidad de resolver retos en equipo, desarrollar su creatividad y fortalecer su capacidad de programaci贸n, adem谩s de disfrutar el proceso.

Seres humanos integrales

El Colegio ENA, forma ni帽as capaces de enfrentar grandes retos para ser exitosas en la vida, adem谩s formar seres humanos integrales para afrontar los retos que el desarrollo sostenible comunitario exige.

Luz Merlos, estudiante de cuarto bachillerato, asegur贸 que tener acceso a la tecnolog铆a ha sido de gran beneficio para su vida. “En el curso de tecnolog铆a hemos visto evoluci贸n de la tecnolog铆a y como esta favorece a la humanidad que est谩 constante evoluci贸n; Es  un tema que me llama mucho la atenci贸n porque me gustar铆a desarrollar nuevas tecnolog铆as. Tambi茅n me gusta la clase de ciencias, porque gracias a ella tomamos concepto de todo lo que nos rodea y puedo participar, adquirir nuevos conocimientos, aportar ideas y ser escuchada con respeto.”

Luz es una estudiante destacada en los cursos de Tecnolog铆a y Ciencias, su inter茅s transciende en estas 谩reas y actualmente se ha comprometido en investigar  para descubrir avances tecnol贸gicos que favorezcan el futuro de la humanidad.

Mirna Carrera, estudiante de cuarto bachillerato es otro ejemplo claro de la entrega y constancia de las estudiantes por la tecnolog铆a y la ciencia. “Quiero ser una profesional y cumplir todas mis metas, porque quiero hacer investigaciones sobre la tecnolog铆a y c贸mo se utilizar谩 en el futuro. Adem谩s, quiero tener mayor conocimiento para motivar a las personas a que se involucren en la ciencia y se inspiren a aprender como yo lo hago.”. 

Mirna sobresale por su habilidad art铆stica, pero adem谩s mantiene alto compromiso por conocer sobre temas de astronom铆a, en el 谩rea cient铆fica se siente inspirada en adquirir nuevos conocimientos y as铆 motivar a las pr贸ximas generaciones.

¿Por qu茅 se conmemora el D铆a Internacional de la Mujer y la Ni帽a en la Ciencia?

Esta conmemoraci贸n pretende recordar el papel fundamental que tienen las mujeres y las ni帽as en la ciencia para fomentar su participaci贸n de forma plena, equitativa y se conmemora en todo el mundo el 11 de febrero. Fue proclamado en 2016 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participaci贸n plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las ni帽as, adem谩s para lograr la igualdad de g茅nero y el empoderamiento de las mujeres y las ni帽as.

Mirna Carrera, estudiante ENA.


Te puede interesar leer