Recomiendan acciones, para que organizaciones locales atiendan poblaciones LGBTIQ en busca de refugio en Centroam茅rica

 




Las organizaciones civiles  Refugees International e IRCA CASABIERTA unieron esfuerzos para generar el informe “Redes de solidaridad de personas LGBTIQ+ desplazadas:  ¿C贸mo Estados Unidos puede apoyar a las organizaciones lideradas por personas LGBTIQ en Centroam茅rica, Panam谩 y M茅xico?. 

 “Este informe fue elaborado tras la consulta a  15 organizaciones civiles de El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, M茅xico, Costa Rica y Panam谩, en reuniones entre octubre y diciembre del 2022.  De ah铆 surgieron al menos 9 desaf铆os que enfrentan las organizaciones para atender a las poblaciones LGBTIQ localmente, as铆 como las recomendaciones para el Departamento de Estados Unidos, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), las ONG’s internacionales y los Gobiernos de la regi贸n”, coment贸 Sarah Sheffer, Vicepresidenta de Alcance Estrat茅gico de Refugees International. 

Por su parte, Francisco Madrigal Ballestero, Gerente de IRCA CASABIERTA e impulsor de Derechos Humanos para las personas LGBTIQ en Costa Rica,  cita la conclusi贸n principal del informe:  “Incluir a las personas LGBTQ+ en los planes regionales de protecci贸n garantiza que los sistemas sean m谩s s贸lidos.  Este tipo de organizaciones est谩n a la vanguardia en la prestaci贸n de servicios significativos, inclusivos y que salvan vidas a las personas LGBTQ+ desplazadas, como alimentaci贸n, vestimenta y productos higi茅nicos. Sin embargo,  necesitan recursos y pol铆ticas para impulsar el desarrollo integral de las poblaciones con acceso al trabajo, atenci贸n m茅dica y educaci贸n. Las 贸rdenes ejecutivas de la administraci贸n Biden y la emisi贸n de nuevas pol铆ticas presentan una oportunidad para que el gobierno de los EE. UU. invierta significativamente en la protecci贸n de las personas LGBTQ+ en movimiento en la regi贸n. Esto no deber铆a suplantar las propias obligaciones internacionales del gobierno de los EE. UU. de proporcionar asilo a quienes califiquen, pero se帽alar铆a un compromiso de priorizar la protecci贸n de las comunidades en riesgo que est谩n siendo desatendidas en la gesti贸n de la migraci贸n regional”. 

Principales Desaf铆os

 Si bien cada pa铆s tiene sus particularidades, entre los desaf铆os comunes que enfrentan las organizaciones civiles que velan por los derechos humanos de las poblaciones LGBTIQ est谩n:  

Falta de financiamiento,  los riesgos y la persecuci贸n que enfrentan los l铆deres de las organizaciones, la vulnerabilidad de las personas trans, en especial de las mujeres;  las secuelas socioecon贸micas de la Pandemia COVID19,  la ausencia de albergues y espacios seguros espec铆ficos para las poblaciones LGBTIQ, el rol de la religi贸n, las dificultades para el acceso a los servicios de salud, la falta de apoyo a los servicios de integraci贸n de asilo y refugio y el tratamiento del desplazamiento de personas a lo interno de los pa铆ses.  

Algunas recomendaciones 

El informe incluye acciones recomendadas al Departamento de Estados Unidos, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), las ONG’s internacionales y los Gobiernos de la regi贸n. 

Al Departamento de Estado de los Estados Unidos:

• Bajo la Estrategia de gesti贸n migratoria colaborativa priorizar el financiamiento para albergues administrados por personas LGBTQ+ y proporcionar financiamiento para organizaciones que brinden capacitaci贸n a trabajadores de refugios especializados no LGBTQ+.

• Brindar apoyo a programas que se especializan en integraci贸n, incluyendo programas de trabajo, servicios de asistencia legal, apoyo psicol贸gico y servicios de salud para personas LGBTQ+ solicitantes de asilo y refugiados en Costa Rica, Panam谩 y M茅xico.

• Apoyar el fortalecimiento del sistema de protecci贸n de Panam谩 a trav茅s del Marco Regional Integral de Protecci贸n y Soluciones (MIRPS).

• Instar a los gobiernos del norte de Centroam茅rica a que adopten leyes de desplazamiento interno y apoyen programas que identifiquen y reubiquen a las personas LGBTQ+ desplazadas internamente. 

A la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID):

• La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional deber铆a utilizar su nuevo programa Iniciativa Local de Centroam茅rica para invertir directamente en organizaciones lideradas por LGBTQ+ en los pa铆ses del norte de Centroam茅rica. Asimismo, podr谩 brindar apoyo a las personas LGBTQ+ para prevenir el desplazamiento forzado y apoyar a los retornados y desplazados internos. Esta iniciativa deber铆a asegurar que una cantidad sustancialmente mayor de fondos se dirija a las organizaciones locales. Tambi茅n deber铆a proporcionar apoyo para la creaci贸n de capacidad a las organizaciones civiles m谩s peque帽as.

• Si bien la participaci贸n en el norte de Centroam茅rica es de importancia cr铆tica, este informe demuestra que M茅xico y el resto de Centroam茅rica podr铆an beneficiarse enormemente de la financiaci贸n de las organizaciones locales, incluyendo a los pa铆ses receptores. Una nueva estrategia tambi茅n deber铆a incluir pa铆ses de tr谩nsito y de acogida como M茅xico, Panam谩 y Costa Rica.


 

Te puede interesar leer