Proteja sus datos personales y evite ser v铆ctima de la ciberdelincuencia



Prevenir los ataques cibern茅ticos es uno de los mayores desaf铆os profesionales y personales en la actualidad, debido a la existencia y combinaci贸n de una amplia gama de amenazas que surgen constantemente.

Seg煤n datos de Check Point, partner de Soluciones Seguras, los ciberataques aumentaron un 50% en 2021.  Esta tendencia alcanz贸 un m谩ximo hist贸rico en el 煤ltimo trimestre del a帽o, llegando a  925 ciberataques por semana por organizaci贸n en todo el mundo. Latinoam茅rica experiment贸 un promedio de 1,118 ataques semanales, lo que representa un aumento del 38% desde el 2020. 

Particularmente, en Guatemala aument贸 a un promedio de 1,518 ciberataques por semana en los 煤ltimos seis meses. El tipo de ataque m谩s com煤n en el pa铆s est谩 relacionado a al robo de informaci贸n, impactando aproximadamente a un 65% de organizaciones o empresas.

Sin embargo, los ciberataques no son solo afectan la informaci贸n sensible de las empresas. Un an谩lisis de bases de datos realizados por Imperva Research Labs, tambi茅n partner de Soluciones Seguras, determinque, un 74% de los datos robados son datos personales. Adem谩s, se detect贸 que m谩s del 15% de las infracciones dieron como resultado el robo de credenciales (contrase帽as) y m谩s del 10% result贸 en el robo de detalles de tarjetas de cr茅dito"

“Actualmente toda nuestra informaci贸n est谩 en la red y cualquier dato, ya sea empresarial o personal, puede ser sujeto a ataques de los ciberdelincuentes. Es por esto que aprender e implementar pr谩cticas de protecci贸n es de suma importancia; principalmente las empresas que deber谩n dar soporte y protecci贸n a los sitios en los que almacenan la informaci贸n de consumidores, clientes, etc.”, asegur贸 脕ngel Salazar, Gerente General de Soluciones Seguras Guatemala.

El 谩mbito de la privacidad digital es cada vez m谩s complejo, por ello, en el marco del D铆a Internacional de la Protecci贸n de Datos Personales, a celebrarse este 28 de enero, Soluciones Seguras hace un llamado a evitar errores que vulneran la seguridad y privacidad de su informaci贸n personal con las siguientes recomendaciones:

·             Uso de contrase帽as d茅biles. Las claves alfanum茅ricas y s铆mbolos son parte de nuestra vida cotidiana y a ellas les confiamos gran parte de nuestra identidad virtual. Crear combinaciones simples y f谩ciles de recordar, o bien, tener una sola contrase帽a para todos los servicios o cuentas son un grave error. Entre mayor cantidad de caracteres y s铆mbolos tenga una contrase帽a, es m谩s segura. Adem谩s, diversificarlas es una mejor pr谩ctica.

 

·             Brindar demasiada informaci贸n personal a trav茅s de comunidades abiertas, como Marketplace. Al tratar de vender o comprar art铆culos, debe tener en cuenta que se estar谩 tratando con personas desconocidas. Antes de hacerlo, revise la configuraci贸n de privacidad y realice los ajustes necesarios para evitar que su informaci贸n como publicaciones, ubicaciones, entre otros detalles, sean accesibles.

 

·             No leer las pol铆ticas de privacidad. Al aceptar t茅rminos y condiciones en apps o sitios web, est谩 otorgando acceso a contenido como fotos, mensajes, ubicaciones, fechas, entre otros datos personales. Tambi茅n se expone a que las aplicaciones compartan e incluso se vendan a terceros cuando haya una transmisi贸n de empresas. Por ello, es importante que siempre lea la letra peque帽a.

 

·             Ingresar a links desconocidos o abrir correos de dudosa procedencia. Los enlaces y correos maliciosos siguen siendo una de las t谩cticas m谩s utilizadas por los ciberdelincuentes para conseguir la informaci贸n personal y venderla, o bien, cometer otros delitos como la suplantaci贸n de identidad. Antes de hacer clic, verifique la direcci贸n del correo electr贸nico o procedencia del link.

·             Utilizar redes p煤blicas. Al conectarnos a redes WiFi p煤blicas, las operaciones quedan expuestas, vulnerando los datos, tr谩fico e identidad ante los delincuentes cibern茅ticos. Si por alguna raz贸n especial debe utilizar este tipo de red, evite realizar transacciones bancarias o consultar datos sensibles. Adem谩s, aseg煤rese de cerrar todas las cesiones una vez que haya finalizado el trabajo y desactivar su dispositivo de la red p煤blica.

Te puede interesar leer