Plan International impulsa el acceso a la educaci贸n segura y de calidad

 


El D铆a International de la Educaci贸n se celebra en un contexto dif铆cil a nivel mundial, tras la pandemia de COVID-19 se tomaron las medidas como cerrar escuelas, instituciones y otros centros educativos con el fin de mitigar el contagio, esto ha tenido repercusiones graves al nivel educativo. Uno de los retos que enfrentan los ni帽os, las ni帽as y adolescentes es la falta de herramientas virtuales como:  televisi贸n, computadora e internet y la poca posibilidad de obtenerlos los llev贸 a quedarse fuera del sistema educativo de forma intermitente.

 “La pandemia debe ser una oportunidad de dise帽ar soluciones que no dejen a nadie atr谩s, que llegue inclusive a las personas m谩s vulnerables. Es una oportunidad para alcanzar modelos educativos m谩s resilientes y mejor adaptados a las necesidades de aprendizaje de cada ni帽o, ni帽a, adolescente y joven”, enfatiz贸 Tatiana Carranza, Especialista en Educaci贸n de Plan International Guatemala.

En los hogares guatemaltecos tan solo el 21.3% cuenta con computadora, 17.3% tiene acceso a internet y el 70.5% con televisi贸n, estos datos reportan que el 54% de la poblaci贸n urbana no cuenta con computadora y la situaci贸n resulta ser m谩s dif铆cil en el departamento de Quich茅 con el 90% de la poblaci贸n sin computadora, seguido con 87% en los departamentos de Chiquimula, Jalapa, Pet茅n y San Marcos, seg煤n el Censo Nacional de Poblaci贸n y Vivienda elaborado por el Instituto Nacional de Estadista (INE 2018).

Los datos anteriores reflejan la dificultad para acceder a los recursos y procesos educativos. Es por ello que, Plan International pone en manifiesto estas brechas y mediante sus proyectos apoya el derecho a la educaci贸n, la reducci贸n de la brecha digital y da prioridad a la poblaci贸n m谩s vulnerable.



¿Cu谩l fue el aporte de Plan International en temas educativos?

Durante 2021:

    Se entregaron m谩s de 3,000 becas a adolescentes y j贸venes para que contin煤en sus estudios en ciclo b谩sico y diversificado en modalidad virtual o flexible.

  En apoyo al Ministerio de Educaci贸n se reprodujeron y entregaron 221,857 gu铆as de aprendizaje, correspondientes al m贸dulo no. 1, para los grados de 4潞, 5o, y 6o primaria y para 1潞, 2潞 y 3潞 b谩sico.

  Se desarroll贸 el proyecto “Digilabs” cuyo objetivo es dotar de habilidades tecnol贸gicas a adolescentes y j贸venes para que contin煤en sus metas.

    M谩s de 60 escuelas de primaria y b谩sicos recibieron estaciones de lavado de manos, kits de higiene y mobiliario escolar para el retorno a clases, en especial a los que est谩n asistiendo de manera hibrida a los centros educativos; esto se realiz贸 en los departamentos de Baja Verapaz, Alta Verapaz, Quich茅 y Jalapa.

Plan International pone de manifiesto los retos que enfrentan la ni帽ez y adolescencia para continuar sus estudios de manera virtual, e impulsa el acceso a la educaci贸n segura y de calidad.


Te puede interesar leer