Microsoft comparte 10 reglas para asegurar tus datos personales y proteger tus dispositivos

 


La creciente cantidad de personas trabajando desde casa en dispositivos electr贸nicos ha producido una proliferaci贸n de ataques inform谩ticos que han resultado en la evoluci贸n de las t谩cticas de los ciberdelincuentes, poniendo en riesgo la seguridad de nuestros datos personales.

En el 煤ltimo a帽o, Microsoft ha llevado a cabo m煤ltiples estudios en donde se ha comprobado que los ataques de identidad basados en fuerza bruta y password spray se han duplicado durante la pandemia, siendo los ataques de phishing, ransomware y DDoS las amenazas m谩s comunes. Asimismo, en su reciente informe anual de Defensa Digital, Microsoft asegur贸 que la ciberdelincuencia, en especial el ransomware, sigue evolucionando para volverse m谩s disruptivo, lo que permite al atacante robar y analizar los documentos financieros y p贸lizas de seguro de la v铆ctima e investigar las redes comprometidas para seleccionar los blancos y exigir rescates m谩s caros.

“En Microsoft compartimos informaci贸n y conocimiento que se deriva del trabajo que hacemos en la defensa del ecosistema en l铆nea. Nuestro objetivo es ayudar a las personas y organizaciones a comprender las formas en que los ciberdelincuentes est谩n cambiando sus modos de ataque e instarlos a tomar las medidas necesarias para asegurar sus datos en un mundo m谩s digitalizado,” afirm贸 Julio Ure帽a, especialista en soluciones de seguridad de Microsoft.

A medida que las amenazas digitales aumentan en volumen y se convierten m谩s sofisticadas, todos debemos tomar medidas para fortalecer nuestra primera l铆nea de defensa. Por ello, Microsoft comparte 10 reglas para asegurar nuestros datos personales y proteger nuestros dispositivos para nunca tener que reemplazar identificaciones, tarjetas de cr茅dito y documentos oficiales despu茅s de que los ciberdelincuentes hayan robado su identidad.

 

Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) habilita la transformaci贸n digital para la era de la nube inteligente y el entorno inteligente. Su misi贸n es empoderar a cada persona y organizaci贸n en el planeta a que puedan hacer m谩s.

Microsoft recomienda 10 reglas sencillas a seguir:

  1. Ten cuidado con lo que compartes en las redes sociales, los atacantes podr铆an usar tu informaci贸n en tu contra.
  2. S茅 esc茅ptico y analiza los mensajes de correo electr贸nico y de aplicaciones de mensajer铆a que contengan enlaces y/o que soliciten informaci贸n personal.
  3. Presta atenci贸n a las llamadas de voz que recibes que te solicitan informaci贸n personal, los atacantes tienen m茅todos para hacerse pasar por prestadores de servicios o bancos, si tienes sospechas, retorna la llamada al n煤mero oficial del prestador de servicio o el banco.
  4. Utiliza la autenticaci贸n de multi-factor para proteger todas tus cuentas (correo, redes sociales, mensajer铆a, etc).
  5. Haz contrase帽as seguras, dif铆ciles de adivinar. Una forma de hacerlo es utilizando frases en vez de palabras para que puedas recordarlas con facilidad. Ejemplo: “Me gusta el baloncesto”. Usa los espacios, son m谩s dif铆ciles de adivinar.
  6. Habilita la funci贸n del bloqueo en todos sus dispositivos m贸viles y solicita un PIN, huella digital o reconocimiento facial para desbloquearlos.
  7. Mantener actualizadas las aplicaciones y el sistema operativo de tu computadora y tel茅fono m贸vil, ya que suelen ser soluciones de seguridad para problemas activos.
  8. Aseg煤rate de que todas las aplicaciones de tu dispositivo sean leg铆timas. No descargues aplicaciones de lugares desconocidos.
  9. Utiliza Windows 11, Windows Defender como antivirus y activa Tamper Protection para proteger tu configuraci贸n de seguridad.
  10. Evita hacer uso de wifi p煤blicos, si tienes que usarlo, evita realizar transacciones bancarias o aquellas que requieran tus datos personales, ya que estos podr铆an ser interceptados.


 Para obtener m谩s informaci贸n sobre c贸mo mantener seguros tu correo electr贸nico, cuentas y dispositivos, visita https://support.microsoft.com/security.

Te puede interesar leer