La soya de EE. UU. promueve a trav茅s de la sostenibilidad, buena nutrici贸n y salud global
El Informe Mundial de
Nutrici贸n 2020 muestra que una de cada nueve personas en todo el mundo
padece alguna condici贸n de malnutrici贸n. Uno de cada tres tiene problemas de
sobrepeso o de obesidad. Casi uno de cada cuatro ni帽os menores de 5 a帽os
enfrenta un retraso en el crecimiento debido a la desnutrici贸n. En resumen,
demasiadas personas carecen de acceso a alimentos nutritivos y, como resultado,
la salud global est谩 sufriendo.
El papel de la soya en la buena nutrici贸n
Renovar la determinaci贸n de hacer todo lo posible para aliviar estas brechas nutricionales y de salud, ser谩 fundamental y la soya de EE. UU. puede jugar un papel fundamental en ello.
El acceso a prote铆nas de alta calidad es esencial para una
buena nutrici贸n y salud. La soya es una prote铆na completa y altamente
nutritiva, que tiene los tres macronutrientes necesarios para una buena
nutrici贸n: fibra, vitaminas y minerales con menor cantidad de grasas saturadas.
La cadena de valor de la soya de EE. UU. comienza con los agricultores estadounidenses, que adoptan su papel de cultivar soya y contribuir a producir prote铆nas nutritivas, seguras y asequibles, tanto como alimento para las personas, como alimento para animales. Eso permite dietas saludables y deliciosas para familias de todo el planeta.
Adem谩s, los productores de soya brindan este alimento b谩sico esencial con calidad, confiabilidad y est谩ndares de sostenibilidad que constituyen un referente de vanguardia en el mundo.
Las preferencias alimentarias son vitales y m谩s en la actualidad, por lo que la soya de EE. UU. contribuye a satisfacer las necesidades de prote铆nas de alta nutrici贸n para el consumidor global, al ajustarse a diferentes estilos de vida: la soya proporciona una opci贸n completa de prote铆nas que puede servir como base para dietas vegetarianas o veganas saludables, as铆 como un ingrediente central para cocinas tradicionales y saludables en muchas 谩reas del mundo. M谩s all谩 de proporcionar prote铆nas de alta calidad, se ha demostrado que la soya puede brindar una variedad de beneficios para la salud, desde una mejor salud del coraz贸n hasta una reducci贸n de los riesgos de algunas formas de c谩ncer.
Construir un mundo nutricionalmente m谩s saludable y justo ser谩 posible a trav茅s de pr谩cticas sostenibles en la agricultura. La industria de la soya de EE. UU., apoya incondicionalmente este objetivo y refrenda su compromiso para garantizar el acceso a alimentos nutritivos producidos de manera positiva y amigable para la naturaleza.
Un mayor acceso a la soya es un elemento clave del compromiso para combatir el hambre en el mundo a medida que se avanza en una nutrici贸n optimizada. Las diferentes alianzas del Consejo de Exportaci贸n de Soya de EE. UU con m煤ltiples instituciones, conecta a l铆deres locales con la cadena de suministro de soya, no solo para promover la prote铆na de soya como un recurso esencial para mejorar la seguridad alimentaria de las poblaciones en riesgo, sino tambi茅n para desarrollar entre esas sociedades una mayor conciencia y adopci贸n de pr谩cticas sostenibles en el mercado.
Al aprovechar el poder de la soya de EE. UU. como alimento humanitario, el objetivo es ayudar a transformar los pa铆ses clientes en consumidores responsables. En el proceso, se alimenta a las personas que padecen hambre, se desarrollan sistemas agr铆colas sostenibles y se ampl铆a el alcance de las labores del Consejo de Exportaci贸n de Soya Sostenible (USSEC).
USSEC participa localmente en 82 pa铆ses de todo el mundo para brindar capacitaci贸n valiosa y demostraciones de las ventajas de la soya sostenible de EE. UU. al trabajar con expertos en alimentos animales y forrajes, para optimizar la calidad de alimento en funci贸n de su valor nutricional, reduciendo costos y desperdicio. En diversas regiones, el Consejo de Exportaci贸n de Soya de EE. UU. ha ayudado a los productores de acuicultura a adoptar m茅todos m谩s eficientes para producir m谩s pescado con menor impacto ambiental. Adem谩s, durante los 煤ltimos dos a帽os ha abierto centros de excelencia de soya en el sudeste de Asia, Oriente Medio / norte de 脕frica, 脕frica subsahariana y Am茅rica Latina, promoviendo centros de capacitaci贸n, recursos y educaci贸n constante para todos los miembros de la cadena de valor de la soya de EE. UU. en dichos mercados emergentes, donde los desaf铆os nutricionales suelen ser m谩s frecuentes.
La soya de EE. UU. se suma as铆 al esfuerzo global para habilitar una mejor salud y nutrici贸n para todos, y refrenda su compromiso con responsabilidad para formar parte de la soluci贸n sostenible para el planeta, buscando promover el acceso a las prote铆nas de calidad en todo el mundo, y establecer alianzas e iniciativas adecuadas que ayuden a promover la sostenibilidad como estilo de vida y consumo responsable.
De hecho, el Protocolo de Garant铆a de Sostenibilidad de la
Soya de EE. UU. (SSAP) constituye hoy en d铆a un referente global en materia de
sostenibilidad agr铆cola. De hecho, se trata del esquema de verificaci贸n de
sostenibilidad m谩s grande del mundo con m谩s de 100 millones de toneladas
exportadas verificadas desde que se lanz贸 este protocolo en el 2014.