#GuateExporta: Demanda de juguetes y juegos orientados a ni帽os y adultos en Estados Unidos y otros mercados, crece en pandemia
Los juguetes, sin duda, provocan en la infancia sensaciones de las m谩s diversas, llegando a convertirse en un medio de aprendizaje y de conocimiento m谩s all谩 del entretenimiento tan necesario en la ni帽ez. En la actualidad, los juguetes tambi茅n son cada vez m谩s motivo de distracci贸n para los adultos, como un escape a la cotidianeidad o en la incursi贸n de alg煤n pasatiempo, siendo los favoritos principalmente los juegos de ingenio y de azar.
Seg煤n el Departamento de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT, a pesar de la crisis que se vive a nivel mundial a ra铆z del COVID-19, la exportaci贸n de juguetes ensamblados desde Guatemala para diferentes destinos del mundo, destacan para pesca, salabardos, cazamariposas, redes y se帽uelos. A julio del 2021 tuvo un valor exportado de US$6 millones 856 mil, una variaci贸n positiva de US$2 millones 163 mil respecto al 2020, seguido por los triciclos, los patines, los coches de pedal y juguetes similares con ruedas, coches y sillas de ruedas con un valor de US$3 millones 223 mil.
Gracias a las industrias de juguetes y videojuegos, tantos ni帽os como adultos han podido dejar crecer su imaginaci贸n, adem谩s de haber podido sobrellevar mejor el confinamiento. Esto sin duda se vio reflejado en el 煤ltimo a帽o por la compra de juegos de mesa y consolas de videojuego, adem谩s de todo tipo de accesorios para el entretenimiento como material para la gimnasia o atletismo, pelotas de golf, de tenis, entre otros. Tal es el caso que el primer pa铆s al que Guatemala exporta principalmente juguetes es Estados Unidos, con valor de US$7 millones 652 mil; seguido por El Salvador (US$1,291,177); Nicaragua (US$978,395); Honduras (US$917,972) y Rep煤blica Dominicana (US$500,652).
“Durante el 2022 se espera que se contin煤en consolidando estos mercados internacionales con juguetes y juegos exportados a estos destinos. Adem谩s, la industria espera crecer a煤n m谩s, esperando materializar nuevos mercados para la exportaci贸n. Este sector tiene la ventaja que a pesar de que no se considera un bien esencial, permite que los ni帽os y adultos puedan integrarse en din谩micas que permitan generar espacios de esparcimiento sin necesidad de salir de casa”, agreg贸 Rivera.
Creativos, imaginativos, accesibles para todo el mundo, los juguetes tienen un papel muy importante en la vida de la sociedad, de los ni帽os y especialmente de las empresas que cada d铆a dedican a tener en cuenta muchos factores que contribuyen a formar la vida de muchas personas, sobre todo en tratar de adaptarse a la transformaci贸n del mercado y la digitalizaci贸n.