FUNDARVEJA, en favor de las familias productoras de arveja y vegetales de exportaci贸n



El 85% de la arveja, ejote y mini vegetales de exportaci贸n se cultivan en Chimaltenango, Solol谩, Sacatep茅quez y el 15% restante en El Quich茅, Baja Verapaz, Jalapa, Huehuetenango y San Marcos.  El Sector de arveja y vegetales genera alrededor de 60 mil empleos directos.  Esta industria se caracteriza por el cumplimiento de altos est谩ndares de calidad e inocuidad, atendiendo a las exigencias de consumidores en Estados Unidos, Europa y Centroam茅rica y Asia.

Es como FUNDARVEJA gestion贸 ante una organizaci贸n de beneficencia en Estados Unidos, una donaci贸n,  recibiendo equipo m茅dico e insumos que don贸 a los hospitales Obras Sociales del Hermano Pedro y a International Esperanza Project que operan respectivamente en La Antigua y Patz煤n, ya que son 谩reas de cultivo de los vegetales y haciendo posible que en estos hospitales reciban tratamientos y cirug铆as los agricultores de Sacatep茅quez y Chimaltenango adem谩s de sus familias.


Agregado a esta donaci贸n tambi茅n  FUNDARVEJA distribuy贸 mascarillas, caretas, gel a los l铆deres de los grupos de productores para seguir combatiendo los casos de Covid-19, adem谩s, de donar silla de ruedas, muletas, andadores, entre otros.

 

 

Nada de esto ser铆a posible sin el esfuerzo diaria de miles de familias productoras de arvejas y vegetales a quienes FUNDARVEJA le sirve a trav茅s de sus pilares fundamentales: Salud, Nutrici贸n, Saneamiento ambiental y medio ambiente, cerrando este 2021 con grandes satisfacciones por los logros alcanzados. Agradeciendo a todas las empresas socias del Comit茅 de arvejas y Vegetales de Agexport, a todas las empresas y personas individuales que se han unido para que cada d铆a podamos contribuir con el bienestar de m谩s familias.

 

Logros 2021 en los 3 ejes: salud, nutrici贸n, saneamiento ambiental y medio ambiente


En el eje de nutrici贸n, este 2021 a trav茅s del Programa de alimentos FUNDARVEJA don贸 249 mil libras  de vegetales y frutas, compartidas por los socios del Comit茅 de arvejas y vegetales y  empresas de frutas beneficiando a familias e instituciones como el Plan Nutricional de ni帽os saludables de la Municipalidad de Guatemala; las  Obras sociales de las municipalidades y entidades de beneficencia.


Contribuyendo con el medio ambiente se reforest贸 la aldea Pacorral, Tecp谩n, y como parte de la Responsabilidad Social Empresarial Internacional se trabaj贸 con la Municipalidad de Santa Mar铆a de Jes煤s y se llev贸 a un experto con la Gu铆a de educaci贸n ambiental    contando con actores de sociedad civil, adicionalmente se cont贸  con 4 estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura, ENCA, quienes realizaron huertos familiares y la implementaci贸n de buenas pr谩cticas que promuevan familias y entornos m谩s  saludables en las aldeas de Chipiacul, Xeatzan Bajo, Mocolicxot, Las Camelias, El Cojobal, en el municipio de Patz煤n, Chimaltenango.

 

Como parte de la responsabilidad Social, por segundo a帽o consecutivo, se realiz贸 la entrega de sudaderos, mascarillas,    juguetes y un momento de alegr铆a en 13 aldeas y caser铆os del municipio de Patz煤n, Chimaltenango, donde m谩s muchos ni帽os disfrutaron de la actividad, con el apoyo de Banrural.


“2021 represent贸 grandes retos para FUNDARVEJA, los llevamos con la firme convicci贸n de que estamos contribuyendo al desarrollo integral de las familias beneficiadas y que estamos construyendo una mejor Guatemala”,  recalc贸 Dominguez.


Plan 2022: Continuaremos trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias del 谩rea rural de Guatemala


La misi贸n para el pr贸ximo a帽o de FUNDARVEJA es continuar trabajando por el bienestar, buenas condiciones de salud, nutrici贸n, saneamiento ambiental, enfocados hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible en las comunidades atendidas del 谩rea rural en Guatemala, con especial atenci贸n a la familia de manera integral y 茅nfasis en la mujer.


Para colaborar con Fundarveja puede llamr al (502) 58585418 o escribir al correo el茅ctronico  fundarveja@gmail.com


Te puede interesar leer