¿Cu谩les son las principales tendencias tecnol贸gicas para el 2022?

 


Durante el 2021, la mayor铆a de la organizaciones han logrado significativamente extender sus capacidades tecnol贸gicas, esto en gran parte debido a situaciones como la pandemia por el COVID-19, la cual aceler贸 el proceso de transformaci贸n digital y modific贸 las necesidades y conductas de las personas. Las diferentes industrias est谩n cambiando cada vez m谩s r谩pidamente y surgen nuevas necesidades, que requieren a su vez tecnolog铆as que impactar谩n los resultados de negocio de las distintas organizaciones. 

GBM, compa帽铆a l铆der en servicios tecnol贸gicos en la regi贸n, present贸 durante el mes de diciembre sus “Tech Trends 2022”, por medio de una serie de eventos virtuales y gratuitos, mediante los cuales las empresas y organizaciones pudieron conocer las principales tendencias tecnol贸gicas para el 2022, desde el punto de vista de algunas de las principales empresas de TI del mundo, como IBM, Cisco, Lenovo, Microsoft, Red Hat, SAP y Microsoft. 

¿Cu谩les son las tecnolog铆as que tendr谩n mayor relevancia a partir de este a帽o? 

Seg煤n estos l铆deres de tecnolog铆a, las tendencias de TI que tendr谩n mayor crecimiento en los pr贸ximos a帽os y que tendr谩n a su vez un mayor impacto en los diversos sectores son: 

·         Computaci贸n en la nube: El almacenamiento y procesamiento de datos a trav茅s de la nube continuar谩 tomando fuerza en los pr贸ximos a帽os, principalmente la nube h铆brida y la multinube.

·         Inteligencia artificial: Las tecnolog铆as que ayuden a tomar decisiones de negocio de manera automatizada ser谩n parte de las tecnolog铆as m谩s utilizadas por las organizaciones.

·         Big data y Analytics: Acumular informaci贸n para que sea analizada y poder tomar decisiones de negocio es una de las grandes tendencias para el 2022.

·         Hiperautomatizaci贸n: La utilizaci贸n de bots para replicar las acciones del ser humano e interactuar con las distintas interfaces es sin duda una de las principales tendencias en el 谩rea tecnol贸gica.

·         Ciberseguridad: La necesidad de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales en esta era de experiencias digitales, se vuelve vital para las empresas, dado que sus colaboradores est谩n actualmente trabajando desde pr谩ctivamente cualquier lugar.

·         IoT: El llamado “internet of things” o “internet de las cosas” se refiere a la agrupaci贸n e interconexi贸n de dispositivos y objetos a trav茅s de una red, d贸nde todos ellos podr铆an ser visibles e interaccionar entre s铆.

·         5G: Las tecnolog铆as 5G no solo tomar谩n m谩s fuerza en redes y telefon铆a, sino tambi茅n a nivel de infraestructura y servidores.

Estas son algunas de las tecnolog铆as emergentes que deber铆an abordar las organizaciones a partir del pr贸ximo a帽o, ya que tendr谩n mayor relevancia en los pr贸ximos 2 a 3 a帽os, principalmente. 

Gartner, por su lado, pronostica 12 tendencias que remodelan el futuro del negocio digital, donde le dan mucha importancia a temas como: el enfoque y manejo de datos para la toma decisiones, la ciberseguridad y los enfoques de computaci贸n para mejorar la privacidad, las plataformas nativas en nube, la inteligencia artificial, la hiperautomatizaci贸n, los sistemas aut贸nomas y lo que ellos llaman la “experiencia total”, que contempla la experiencia del cliente, del usuario, de los empleados y la multiexperiencia entre los anteriores. 

IBM durante su presentaci贸n hizo un recorrido de estas doce tendencias y se enfoc贸 en c贸mo sus soluciones de tecnolog铆a pueden resolver las necesidades empresariales con respecto a estos temas.   

SAP por su lado, se enfoc贸 durante la sesi贸n de “Tech Trends”, fue el de compartir informaci贸n con la audiencia sobre la soluci贸n de “Data Lakehouse”, que maneja y analiza los datos para la toma de decisiones, pues se dice que 85% de los grandes retos de las organizaciones es revisar el volumen de datos para identificar las causas ra铆z de los temas de rendimiento. 

El futuro del trabajo est谩 aqu铆... y es h铆brido 

Seg煤n un estudio de la compa帽铆a, m谩s del 70% de los trabajadores quieren que contin煤en las opciones de trabajo remoto flexibles. Asimismo, el 66% de los responsables de la toma de decisiones empresariales est谩n considerando redise帽ar los espacios f铆sicos para adaptarse mejor a los entornos de trabajo h铆bridos. Microsoft se帽al贸 algunos pasos a seguir por parte de las organizaciones para lograr adaptarse a esta nueva realidad, incluyendo un plan para empoderar a las personas para una flexibilidad extrema, invertir en espacio y tecnolog铆a y redise帽ar la experiencia de los empleados para competir por el mejor y m谩s diverso talento. 

¿Qu茅 buscar谩n las organizaciones en el 谩rea tecnol贸gica? 

Antes de la pandemia por el COVID-19 las organizaciones ten铆an estrategias y planes, pero luego de esta realidad todo cambi贸. La pandemia aceler贸 la transformaci贸n digital en un 66% en las organizaciones, seg煤n report贸 IBM. Asimismo, indica que un 60% de las empresas ha acelerado la automatizaci贸n de sus procesos. Por su parte, CISCO se帽ala que m谩s del 75% de las personas utilizaron canales digitales por primera vez durante la pandemia y continuaron utiliz谩ndolos conforme se retorn贸 a la normalidad. 

Definitivamente, las tendencias en tecnolog铆a llegan a converger entre las distintas empresas, siendo los temas en com煤n que m谩s se repiten: la computaci贸n en la nube, el an谩lisis y manejo de datos, la ciberseguridad y la automatizaci贸n, incluyendo la inteligencia artificial. Es un hecho que las empresas deber谩n tomar en cuenta estas tecnolog铆as a la hora de realizar su estrategia para el pr贸ximo 2022.

Te puede interesar leer