Forbes destaca a guatemalteca Gabriela Asturias en #ForbesUnder30
Cada a帽o, la revista
Forbes publica el listado “30 under 30” para reconocer a los j贸venes menores de
30 a帽os que destacan en distintas disciplinas. La guatemalteca Gabriela
Asturias, co-fundadora de MiResource, aparece en la categor铆a del cuidado de la
salud como una de las destacadas por su trabajo en la salud mental de j贸venes
estadounidenses.
La tambi茅n cofundadora de ALMA Guatemala y FUNDEGUA, Gabriela Asturias, es la 煤nica guatemalteca que forma parte de la lista “30 under 30” en el 2022 de Forbes Estados Unidos, publicada por la versi贸n estadounidense de FORBES. Asturias aparece como una de las promesas juveniles del panorama empresarial en cuidado de la salud. Hace un a帽o, la guatemalteca tambi茅n fue reconocida como uno de los 35 j贸venes innovadores menores de 35 de la regi贸n latinoamericana por MIT Technology Review.
MiResource con sede en California, empresa por la cual Gabriela Asturias se encuentra en la lista de Forbes, ofrece un software como un servicio que permite a los sistemas de salud conectar a sus pacientes con la atenci贸n de salud mental adecuada. Actualmente ha recaudado m谩s de $3 millones en una ronda semilla, que ser谩n utilizados para continuar expandiendo el software.
“Cofund茅 MiResource junto a mi compa帽era de Universidad, Mackenzie Drazan, con el objetivo de incrementar el acceso a los servicios de salud mental en Estados Unidos, empoderando de esta forma a los sistemas de salud con la tecnolog铆a necesaria para que cualquier persona pueda acceder de forma efectiva a estos servicios”, coment贸 Gabriela Asturias.
La plataforma gu铆a a sus usuarios a trav茅s de un proceso de
identificaci贸n para obtener atenci贸n especializada seg煤n sus necesidades. La
empresa ha trabajado con centros de consejer铆a en las universidades y ha
logrado dirigirse a estudiantes para apoyarlos en su cuidado emocional y
mental. MiResource ha establecido contratos con 45 centros en universidades
hasta la fecha y ha ayudado a conectar a m谩s de 50,000 estudiantes a una red de
m谩s de 5,000 proveedores de salud mental. Este a帽o tambi茅n ha empezado a
trabajar con aseguradoras para que sus miembros puedan conectarse con servicios
de salud mental cubiertos por su plan.
“Por el momento es una plataforma que est谩 funcionando 煤nicamente en Estados Unidos, pero uno de mis mayores sue帽os es poder regresar lo aprendido a Guatemala para ampliar los servicios de salud mental y as铆 facilitar su accesibilidad, ya que es algo que todos los guatemaltecos necesitamos cuidar”, concluy贸 Asturias.